Ir al contenido principal

Lo que nos hace únicos

 

Lo que nos hace únicos somos nosotros mismos.Nuestro carácter,nuestra forma de pensar,de actuar,de vestir,la persona que nosotros mismos hemos ido desarrollado día a día.Todos somos iguales pero a la vez muy diferentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de la filosofía sin temor ni temblor. Capítulos 5, 6, 7

  RESUMEN CAPÍTULOS 5, 6, 7 CAPÍTULO 5: LA FILOSOFÍA SUBE A LOS ALTARES En este capítulo se habla de cómo la filosofía se transformó en un estilo de vida. Cuenta también como surgió el Cristianismo en el mundo, considerado más fuerte que el Imperio Romano, y cómo la filosofía explica la figura de Jesucristo, nombrado como el Mesías, además de como un Dios en ese momento según los conocimientos que tenían sobre él. Pablo de Tarso predicó en varios lugares y ayudó con la expansión del cristianismo, lo cual fue considerado una amenaza para los romanos. Tras esto el emperador Poncio Pilato mandó a asesinar a la mayoría de los cristianos, incluyendo a Jesucristo. Cuando el Cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio, llegó la Iglesia en vez del Mesías. El Imperio quedó destruido tras la llegada de los bárbaros, la Iglesia siguió en pie pero desaparecieron todas las escuelas de filosofía. La cultura sólo se encontraba en los distintos conventos religiosos, donde se ...

Historia de la filosofía sin temor ni temblor. Capítulo 8, 9 , 10

RESÚMEN CAPÍTULOS 8, 9, 10 CAPÍTULO 8: HÁGASE LA LUZ Este capítulo comienza hablando de los dos tipos de personas en las que se divide la realidad según sus creencias; las personas creyentes, aquellas que se creen lo que les cuenta los maestros sociales y actúan como niños ya que mientras somos pequeños no nos queda más remedio que creen en lo que nos cuenta los adultos, y los pensantes, que mientras van creciendo deciden pensar por sí mismos fiándose de sus razonamientos más que de las lecciones recibidas y poner en cuestión todo lo que les han enseñado. A veces, los pensantes podían llegar a la misma conclusión que se le había enseñado o darse cuenta que eran falsas por lo que tendrían que sustituirlas por otras ideas mejores razonadas. En resumen, la batalla de las ideas se libra entre creyentes y pensantes. En la Edad Media ganaron los creyentes por goleada. Durante mucho tiempo después hubo empate, pero en el siglo XVIII los pensantes fueron quienes estaban en la cima. A ese siglo...

Historia de la filosofía sin temor ni temblor. Capítulos 1, 2, 3, 4

RESUMEN CAPÍTULOS 1,2,3,4 CAPÍTULO 1: ¿FILOSOFÍA? ¿QUÉ ES ESO? Este libro se lleva a cabo con 2 jóvenes llamados Alba y Nemo, ellos van a preguntarse, a opinar, a pensar y a sacar conclusiones de los temas hablados. En el primer capítulo del libro el autor introduce el sentido de la filosofía y de lo que es un filósofo, diciendo que la filosofía continuamente está    buscando la realidad y reivindica errores y falsedades. Plantea que para encontrar la contestación a una pregunta debemos preguntar a el individuo indicado, experto en el tema de la pregunta. Ser un filósofo no es conformarse con solo una contestación. Además habla de que no nos dejamos convencer de lo que digan las otras personas y tampoco de tener que creérnoslo. Plantea que la filosofía es el camino a las respuestas y a las cuestiones, independientemente de su forma de resolverse. Las cuestiones filosóficas son las que nacen por pura curiosidad de las personas, por querer entender, de saber de todo el mundo y d...